Guitarra clásica
La guitarra es uno de los instrumentos musicales más populares. Es capaz de animar cualquier sarao y de conmover con sus notas más delicadas.
Desde el principio, ofrece la posibilidad de interpretar melodías sencillas y acompañar canciones con posiciones de acordes que aprenderás rápidamente.
Con el tiempo podrás interpretar obras a varias voces e, incluso, prepararte para estudios oficiales.
La portabilidad juega a su favor, ya que colgada a tu espalda puede acompañarte a cualquier lugar.
Tiene varios nombres para diferenciarla de otros instrumentos de la misma familia. Se le conoce también como guitarra clásica o como guitarra española.
Aunque sus orígenes son un tanto inciertos, ya que ha habido muchos instrumentos con cuerda pulsada similares a lo largo de la historia de la humanidad, se atribuye al napolitano Gaetano Vinaccia el título de «creador de la guitarra». La razón por la que construyó este instrumento en año 1779, fue porque su familia estaba muy a gusto con su manera habitual de hacer mandolinas, por lo que quiso hacer algo diferente a su fórmula habitual. En 1850, Antonio Torres Jurado conoció esta nueva mandolina y le agregó sus propias modificaciones convirtiéndola en lo que hoy conocemos como guitarra. Así que podemos decir que España es donde fue notada por primera vez.
El gran arraigo a la música popular de nuestro país no la aparta de poder interpretar obras de todos los estilos musicales, tanto actuales como más antiguos.
Ukelele

El ukelele es un instrumento musical de cuerda, de la familia de la guitarra, originario de Hawái.
Los emigrantes portugueses que llegaron a Hawái en el último cuarto del siglo XIX llevaban con ellos los instrumentos de sus tierras: guitarras, rajãos y machetes (o cavaquiños).
Pocos años después, de los talleres de los ebanistas/luthiers portugueses instalados en Honolulu, sale un instrumento híbrido, con las dimensiones del machete y una afinación reentrante inspirada en la del rajão (sin quinta cuerda). Es el ukelele, una pequeña guitarrita de cuatro cuerdas.
A partir de 1915 el ukelele se populariza en Estados Unidos gracias a su presencia en el pabellón Hawaiano de la Exposición Universal de San Francisco. Su popularidad, propagada con los años a nivel mundial, no decae hasta finales de la década de los sesenta.
Su pequeño tamaño lo hace ideal para que puedas tocar tu instrumento en cualquier ocasión.